



Una vez elaborada la extensa Memoria Descriptiva del municipio, se pasará a elaborar un Diagnóstico Ambiental del mismo, en el que quedarán plasmados los puntos más importantes de la situación actual y de la posible tendencia futura. Así mismo, se detectarán los problemas y deficiencias más graves, así como los puntos fuertes y oportunidades para conseguir un desarrollo sostenible del municipio.
El Documento de Diagnóstico Ambiental se articula en los siguientes capítulos:
1. Presentación del Municipio.
2. Diagnóstico ambiental.
2.1. Aspectos Estructurales.3. Diagnóstico global.
2.2. Vectores Ambientales.
2.3. Huella ecológica

